• índice
  • Sobre China
    • Zonas Estatales de Turismo y Vacaciones
    • Fiestas Populares
  • Destinos Turisticos
  • Sitios de Patrimonio Mundial
    • Sitios de Patrimonio Cultural y Natural Mundial
    • Sitios de Patrimonio Cultural Mundial
    • Sitios de Patrimonio Natural Mundial
  • La Ruta Dela Seda
  • Información Turística
    • Visado
    • Enlaces Útiles
    • Transporte
    • Clima y Ropa correspondiente
    • Comida
    • Compra
    • Hoteles, Recreo y Agencias de Viajes
    • Cómo Hacer para Visitar China
    • Circulación Monetaria
    • Conocimientos Utiles
  • Contacte con Nosotros

Sitios de Patrimonio Cultural Mundial

  • Gran Muralla
  • Palacios Imperiales de las Dinastías Ming y Qing
  • Sitio de Vestigios del Hombre de Pekín en Zhoukoudian
  • Templo de Cielo
  • Palacio de Verano
  • Mausoleos Imperiales de las Dinastías Ming y Qing
  • Villa Montañosa de Veraneo de Chengde y Templos Periféricos
  • Ciudad Antigua de Pingyao
  • Montaña Wutaishan
  • Capital, Tumbas Reales y Cementerio de los Nobles del Reino Koguryo Antiguo
  • Jardines Clásicos de Suzhou
  • Aldeas Antiguas en el Sur de Anhui: Xidi y Hongcun
  • Tulou de Fujian
  • Parque Nacional de la Montaña Lushan
  • Mansión de la Familia Kong, Templo de Confucio y Bosque con el Cementerio de Confucio y sus Descendientes en Qufu
  • Grutas de Longmen
  • Ruinas de la dinastía Yin (nombre de la dinastia Shang entre siglos XIV-XI a.n.e)
  • Conjunto de Construcciones Antiguas en la Montaña Wudang
  • Aldeas con Diaolou (casa de pisos fortificada) en Kaiping
  • Esculturas en Piedra en Dazu
  • Montaña Qingcheng y Sistema de Irrigación de Dujiangyan
  • Ciudad antigua de Lijiang
  • Palacio Potala, Monasterio Jokhang y Norbu Lingka
  • Mausoleo del Emperador Qin Shihuang y Fosa de Guerreros y Carceles de Terracota
  • Grutas Mogaoku
  • Centro Histórico de Macao
  • Grutas de Yungang
índice >> Sitios de Patrimonio Mundial >> Sitios de Patrimonio Cultural Mundial >> Aldeas Antiguas en el Sur de Anhui: Xidi y Hongcun

Aldeas Antiguas en el Sur de Anhui: Xidi y Hongcun

Comentario del Comité de Patrimonio Mundial

En Xidi y Hongcun, dos aldeas tradicionales, aún se preservan en buen grado los aspectos rurales ya desaparecidos o cambiados en el siglo XIX. Los estilos de sus calles, sus construcciones antiguas y ornamentos, así como sus viviendas populares con sistema de suministro de agua completo, son todos patrimonios culturales muy peculiares.

Reseña

Situadas en el distrito Yixian, municipio de Huangshan, provincia de Anhui, las dos aldeas son obras representativas y típicas del estilo arquitectónico de Anhui. Gozan de fama por su puro panorama campestre, conformación de aldea antigua y sencilla, viviendas de estilo de Anhui construidas con arte excelso y su rica y profunda connotación histórica y cultural.

La aldea Xidi está a 8 km de la cabecera distrital Yixian. Como fue iniciada su construcción en el período Hnangyou (1049-1053) de la dinastía Song del Norte, ya data de más de 900 años. Originalmente fue el lugar donde vivía en comunidad una familia de apellido Hu. Ahora en ella quedan 124 casas y 3 templos ancestrales de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1616-1911), incluyendo Pabellón Lingyun, Pórtico Ceremonial en Honor del Gobernador Provincial, Patio Ruiyu, Jardín Taoli (melocotones y ciruelas, símbolos de alumnos), Jardín Este, Jardín Oeste, Mansión del Funcionario, Templo Ancestral Jing´an (Reverencia), Sala Lufu, Casa Qingyun y Sala Yingfu, de allí su denominación “Museo de viviendas de las dinastías Ming y Qing en China”. Dos riachuelos atraviesan esta aldea, de forma de barco y rodeada de montañas. Sus callejones alineados a 1o largo de las riberas tienen piso de losas y a los dos lados construcciones antiguas de estilo sobrio y fino y de estructura de madera protegidas con muros de ladrillos, presentando así ricas esculturas en madera, piedra y ladrillo. El Pórtico Ceremonial en Memoria del Gobernador Provincial Hu Wenguang ubicado a la entrada de la aldea tiene 3 arcos, 4 columnas y 5 pesos. Fue alzado en 1578 (año seis del período Wanli de la dinastía Ming). Es el símbolo de la posición ilustre de la familia Hu. El Templo Ancestral Jing'ai (Reverencia), ubicado en el mismo centro de la aldea, ocupa un área de 1.800 m² y es el mayor templo ancestral existente en dicha aldea. Sus casas, que tienen cada una un patio magnífico y un jardín elegante y que se destacan por “disposición meticulosa, estructura hábil, decoración hermosa y construcción fina”, ofrecen un ejemplo poco visto entre conjuntos arquitectónicos de viviendas populares en el país.

La aldea Hongcun está a 10 km al noreste de la cabecera distrital Yixian. Su construcción empezó en 1131, o sea, el primer año del período Shaoxing de la dinastía Song del Sur. Originalmente fue el lugar donde vivía en comunidad la familia de apellido Zhao. Ahora quedan 137 construcciones antiguas de las dinastías Ming y Qing. Siendo observada desde arriba esta aldea parece un búfalo recostado a la ribera del riachuelo que pasa ante la misma aldea. En ella las construcciones antiguas de paredes encaladas y de techo de tejas grises se hallan dispuestas en buen orden. De entre ellas, la Sala Chengzhi que ocupa un área de más de 2.000 m² es la más grande y espléndida, por lo que es conocida como “palacio imperial en el pueblo”. En su interior, se ven abundantes y vívidos tallados en madera dispuestos en varias capas que hasta hoy conservan la suntuosidad de antaño. Las Salas Jingxiu, Dongxian, Sanli y Xuren son majestuosas o sencillas. Todas estas construcciones, junto con elevados árboles añosos, hiedras que trepan por muros y peonías centenarias en los patios, forman paisajes a cada paso y por todas partes. Además, esta aldea, pot la neblina y nubes que suelen envolverla, presenta un panorama similar a un cuadro real de una aldea china pintado a tinta.

Información Turística

Transporte

Desde Beijing se puede ir primero a Huangshan en tren o en avión y, luego, tomar bús rumbo al distrito Yixian. De Shanghai salen todos los días trenes turísticos especiales con destino a Huangshan. Desde Chengdu, Chongqing o Wuhan se puede viajar en barco y desembarcar en Anqing, Chizhou o Wuhu donde hacer transbordo del barco al bús rumbo a Yixian. Los turistas procedentes de Guangzhou o Shenzhen podrán viajar en avión hasta Huangshan.

Comida

La cocina de Anhui, una de las ocho escuelas culinarias principales de China, se destaca por la presentación, el uso de aceite y fuego y el sabor fuerte. En Yixian, será recomendable probar queso de soja Laba, dulces crujientes de sésamo, pez mandarín estofado en salsa, pastel de frijol verde, entre otros deliciosos platos y bocadillos locales.

Compra

Yixian da numerosos productos autóctonos de fama nacional e internacional, de los cuales será recomendable comprar seta fragante seca, seda cruda, objetos de laca de Jinxing, té “lengua de gorrión” de Yishan.

© Developed by China Business Network with instruction and approval of China National Tourist Office. All rights reserved. Legal Advisor