Confucio es gran filósofo, político y pedagogo en el Período de Primavera y Otoño de China entre el siglo VI a. n. e. y el siglo V a. n. e. El templo, cementerio y mansión de Confucio están localizados en Qufu, provincia de Shandong. El Templo de Confucio, levantado en 478 en su homenaje, ha sido destruido y reconstruido repetidas veces para llegar a ser un conjunto arquitectónico de magnitud actual con más de 100 salas y salones. El el Bosque con el Cementerio de Confucio fueron enterrados, además de Confucio, más de 100.000 personas entre sus descendientes. La gigantesca e ilustre Mansión de la Familia Kong actual, que originalmente era una casa pequeña, consta de 152 salas y salones. La razón por la cual los conjuntos arquitectónicos de Qufu se destacan ahora por sus rasgos artísticos y culturales particulares es que a lo largo de 2.000 años los emperadores de diversas dinastías de China tuvieron a Confucio en gran estimación.
ReseñaLocalizado en Qufu, provincia de Shandong, este sitio comprende tres partes, a saber, el Templo de Confucio (551 a.n.e-479 a.n.e ) y su familia, el Cementerio de Confucio-Bosque y la Mansión de la Familia Kong, denominadas en su conjunto: “Tres Sitios de Confucio”. Se trata de un inmenso conjunto arquitectónico con cerca de 1.000 piezas.
Confucio es gran pensador, político y pedagogo en la China antigua y gran maestro de cultura de prestigio universal. El confucianismo creado por él ejerció enorme influencia sobre los círculos culturales del Oriente y el Movimiento de Ilustración de Europa.
La Mansión de la Familia Kong, también llamada “Mansión del Duque Yansheng”, era la residencia destinada a los descendientes en línea directa de Confucio. Su construcción inicial fue realizada en las dinastías Song y Jin (960-1234). En 1377, o sea, el año 10 del período Hongwu de la dinastía Ming, fue construida dicha mansión en el sitio actual. Esta Mansión, típica finca de terratenientes y aristocrats feudales, cuenta con 480 salas y piezas de varias clases, número sólo excedido por los palacios imperiales de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1616-1911). En el archivo de la misma se guardan más de 60.000 documentos escritos de las dinastías Ming y Qing. Este archivo privado con la mayor cantidad de documentos y de una historia más larga en China merece el calificativo “acervo de reliquias culturales”.
El Templo de Confucio, localizado en el centro de la ciudad de Qufu, es un templo en homenaje a Confucio. Por algún tiempo su magnitud ha sido la mayor, su historia la más larga y su estructura la más típica entre los 2.000 templos del mismo género existentes en toda Asia. Este templo, construido a base de la residencia antigua de Confucio, es un grupo de construcciones destacadas por sus rasgos arquitectónicos orientales y su grandiosidad. En la actualidad en él existen más de 100 construcciones con unas 460 piezas, de las cuales el Salón Dacheng (Grandes Logros) es su salón principal, en cuyo centro está la estatua de Confucio. Las 1.044 lápidas con inscripción de diversas épocas pasadas (149 a.n.e’1949) que están en él son valiosos datos históricos para estudiar la política, economía, cultura y arte de la sociedad feudal. Además, también hay en él un buen número de esculturas en piedra, siendo las más conocidas retratos de la dinastía Han (206 a.n.e-220), columnas talladas de las dinastías Ming y Qing (1368-1911), dibujos de huellas sagradas de la dinastía Ming (1368-1644), etc.
El Bosque, también conocido como “Bosque Sacrosanto”, está a 1 km al norte de la ciudad de Qufu. Es el cementerio de Confucio y sus descendientes. Este cementerio permanece allí por más de 2.500 años. En él hay en total más de 100.000 tumbas correspondientes a los miembros de la familia Kong. Este cementerio de familia es el de magnitud más grande y de historia más larga en este mundo. El Bosque se extiende por 2 millones de m², con el Cementerio de Confucio y de sus descendientes como el centro y una vía sagrada de 1.266 m de largo. Está cubierto de elevados árboles añosos como un jardín botánico natural.
Información Turística
TransporteEl ferrocarril Beijing-Shanghai y las carreteras nacionales 327 y 104 pasan por la ciudad de Qufu. La Mansión de la Familia Kong y el Templo de confucio están a 50 m de la estación de autobús de distancias largas. Como el Bosque está a una distancia del.300 m de la puerta posterior de la Mansión, se puede ir al Bosque a pie o en taxi.
ComidaLa cultura culinaria de Qufu está estrechamente vinculada con la cultura de Confucio. La cocina de la Mansión de la Familia Kong ofrece típicos platos mandarines y el banquete de dicha Mansión se destaca por sus profundas connotaciones culturales. He ahí algunos de sus platos más conocidos: Pato celetial, Cohombro de mar de Primer Grado, Aleta de tiburón Ba´er, Tortuga estofada con gallina, “Carbón encendido en nieve”, Ocho delicias en el mar, Carne seca de la Familia Kong, Pez Mandarín frito en forma de canastilla de flores y Queso de soja de primer grado. Como bocadillos locales especiales de Qufu cabe recomendar requesosón de soja ahumado y pastel de la Mansión de la Familia Kong.
CompraSerá recomendable adquirir productos autóctonos famosos por todas partes, tales como “Tres tesoros de Qufu” (arroz fragante, albaricoque almibarado y agua mineral) y “Cinco maravillas de Shandong central” (licor de la Mansión de la Familia Kong, Ruiyi-cetro de jade-tallado, alfombra de lana, bastón con puño de forma de dragón y tintero de piedra de Nishan).