Sin duda, de no haber sido descubiertas en 1974, miles de figuras de terracota seguirían enterradas en este sitio arqueológico. El Emperador Qin Shihuang (259-210 a.n.e), el primer emperador quien logró unificar a China, falleció en 210 a.n.e y fue enterrado en el centro de dicho mausoleo, rodeado por esas famosas figuras de terracota. El Mausoleo del Emperador Qin Shihuang, de estructura compleja, fue construido a imitación de la capital Xianyang tal como cuando vivía. Esas figuras de terracota, de tamaño algo más pequeño que le de los hombres reales y de formas diferentes, junto con sus corceles, carros de combate y armas, constituyen perfectas obras maestras de realismo y, asimimso, conservan un altísimo valor histórico.
ReseñaEl Mausoleo del Emperador Qin Shihuang, situado en la vertiente norte de la Montaña Lishan a 5 km del Dist. Lintong de la ciudad de Xi´an, provincia de Shaanxi, es el mausoleo del primer emperador en la historia de China. Su construcción comenzó en 246 a.n.e y se prolongó por 38 años para culminar. Con un área de 56,25 km2, es el mausoleo de la mayor magnitud en la historia de China.
El Emperador Qin Shihuang (259-210 a.n.e) fundó la dinastía Qin, la primera dinastía feudal unificada multíetnica y del poder centralizado en China. Su mausoleo, de disposición similar a lla de la ciudad Xianyang, capital de la dinastía, tiene la forma rectangular doble con el montículo de tierra como su centro. Está dividido en varias zonas: ciudad imperial subterránea, ciudad interior, ciudad exterior y periferia de la ciudad. Ante el palacio imperial y entre la ciudad imperial y la ciudad interior están distribuidas construcciones destinadas a la celebración de ritos y objetos funerarios, incluyendo cámara mortuaria, guardia de honor formada por carruajes y caballos,etc. Entre la muralla de la ciudad interior y la murralla de la ciudad exterior hay fosas de caballerizas, jardín, templo y casas para ujieres. En la zona periférica están las fosas para objetos funerarios como la de figuras de guerreros y corceles, de donde fueron desenterradas más de 50 mil piezas de valor histórico y cultural. El Palacio Subterráneo, que es el núclo de las construcciones del mausoleo, se encuentra debajo del montículo de tierra y tiene en su centro el lugar para la cámara mortuaria del Emperador Qin Shihuang.
Las fosas de figuras de guerreros y corceles son fosas para enterrar objetes funerarios destinados a acompañar al Emperador Qin Shihuang. Están a 1.500 m al este del Mausoleo. Hasta hoy han sido excavadas tres, en que hay más 8.000 figuras humanas y caballos de terracota y más de 40.000 armas de bronce. Las tres fosas que miran al este están dispuestas en una forma parecida al carácter chino "品". Entre ellas la mayor es la Fosa N. 1 descubierta en 1974, de 230 m de largo de este a oeste y 62 m de ancho de sur a norte con una disposición formada por más de 6.000 figuras de guerreros y caballos tirando carros de combate de terracota, de tamaño más o menos igual al del hombre y caballo reales y con expresiones diferentes y vívidas.
Sitio web: http://www.bmy.com.cn
Informaciones Turísticas
TransporteDesde la estacíon de ferrocarriles de Xi´an se puede tomar autobús N.306 para ir a la zona pintoresca. En cocho particular, uno va por la autopista Xi´an-Tongguan hasta el Dist. Lintong y, de allí, seguir avanzado por 3 km para llegar al Mausoleo del Emperador Qin Shihuang; de avanzar por 4 km, podrá llegar al Museo de Figuras de Guerreros y Corceles.